VIII. RESULTADOS ALCANZADOS
-
-
- Puerto Inteligente Seguro:
La comunicación con las diferentes entidades permite validar información en tiempo real y con mayor efectividad que realizando trámites en físico en las ventanillas de las instituciones, esto ha tenido impacto en la población ahorrando tiempo y recursos al hacer los procesos en línea en el sistema. - Desarrollo de Vialidades
Inversión y desarrollo de infraestructura que incrementa la capacidad de movimientos de carga en el Puerto de Manzanillo y como resultado existe derrame económico relevante y significativo. - Programa Piso Parejo:
Incremento de las contraprestaciones pagadas a la entidad - Zona Norte Puerto de Manzanillo Hazesa
Inversión y desarrollo de infraestructura que incrementa la capacidad de movimientos de carga en el Puerto de Manzanillo y como resultado existe derrame económico relevante y significativo. - Zona Norte Puerto de Manzaillo: TEC II:
Inversión y desarrollo de infraestructura que incrementa la capacidad de movimientos de carga en el Puerto de Manzanillo y como resultado existe derrame económico relevante y significativo. - Nuevas Capacidades para grandes buques:
Apertura del recinto portuario para la recepción de buques de última generación, posicionando a Manzanillo como uno de los puertos más importantes a nivel mundial. - Puerto Cuyutlán: Desarrollo de Infraestructura:
El desarrollo portuario puede estimular el crecimiento económico regional y crear empleos. También puede mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas mediante la inversión y desarrollo de infraestructura y servicios públicos. - Puerto de Cuyutlán Delimitación del Recinto:
Inversión y desarrollo de infraestructura que incrementa la capacidad de movimientos de carga en el Puerto de Manzanillo y como resultado existe derrame económico relevante y significativo. - Patio Regulador:
- Optimización del espacio portuario
- Mejora en la planificación logística
- Eficiencia operativa
- Beneficio para empresas navieras
- Apoyo a la administración portuaria.
- Relación Puerto Ciudad:
-Beneficio social directo.
-Desarrollo económico regional.
-Integración y coexistencia armoniosa.
-Impacto cultural y sociocultural.
-Creación de infraestructura social. - Medio ambiente limpio:
Al incluir la sustentabilidad como un eje importante en el Puerto se garantiza la calidad de los servicios ofrecidos y el crecimiento económico, así mismo con estas acciones se reducen los impactos ambientales significativos protegiendo el medio ambiente incluyendo a la comunidad portuaria en las certificaciones ambientales resultando un control de las operaciones asegurando el cumplimiento normativo. Por otra parte, atendiendo los compromisos internacionales se mide la huella de carbono y se realizan acciones para la reducción y captura mediante la producción y reforestación de manglar. Se da mantenimiento a 120 hectáreas de manglar en la Laguna de las Garzas y 10 hectáreas en la Laguna de Cuyutlán, contribuyendo así en acciones de captura de carbono. - Relación con pescadores:
- Mejora de la relación Puerto-Sector Pesquero, ya que existe una buena comunicación con el sector pesquero de la laguna de Cuyutlán, evitando bloqueos en los años del Programa:
- Alternativa de desarrollo económico y mejora de la calidad de vida de los pescadores de la Laguna de Cuyutlán.
- Reducción de costos y mejora de la pesca comercial en mar derivado de los arrecifes artificiales.
- Cambios en Disposiciones en Capitanía de Puerto:
Planeaciones y programaciones de servicios correctas, lo que evita generación de errores que se traducen en tiempos perdidos. - Maniobras Nocturnas:
Salvaguardar la integridad de las personas, infraestructura y embarcación. - Aumento de Calado Puerto de Manzanillo:
El Puerto de Manzanillo tiene como uno de sus retos principales ejercer el liderazgo en el manejo de contenedores en el litoral latinoamericano del Océano Pacífico y aprovechar las oportunidades de negocio que ofrecen el mercado de la carga contenerizada y el crecimiento de la producción de la carga comercial. La operación de buques de un mayor calado permite estimular el crecimiento económico regional y crear empleos. También puede mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas mediante la inversión y desarrollo de servicios públicos. - Nuevo Acueducto Armería-Manzanillo:
Social: Se beneficiará a 170,000 habitantes de Manzanillo; con tiempo de vida útil con más de 50 años. – Económico: Se generó una inversión estratégica de 838 mdp, generando empleos y desarrollo en el puerto. – Político: Esta inversión ha promovido un impacto positivo en los habitantes del puerto, ya que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno del Estado para lograr mejorar las condiciones de miles de familias en el municipio, a través del mejoramiento en la infraestructura urbana. - Promoción del Puerto de Manzanillo:
El eje tiene un impacto integral al mejorar la imagen del puerto de manzanillo, atraer nuevos clientes, comunicar logros y servicios de manera efectiva, y mantener a la comunidad informada. este enfoque contribuye significativamente al desarrollo y crecimiento continuo del puerto, fortaleciendo su posición en el mercado y en la comunidad. - Restauración de la Laguna del Valle de las Garzas:
El Programa de Restauración ha mejorado las condiciones de hidrodinámica lagunar; para lo cual se ha mantenido el dragado de canales para crear un mayor espejo de agua. También se realizaron los estudios que muestran el comportamiento hidráulico en el canal de comunicación con el Puerto permitiendo el intercambio de agua por efectos de marea, necesario para mantener saludable al ecosistema eurihalino, y que facilite el desfogue de las aguas ante eventualidades de avenidas extremas que pongan en riesgo de inundación a la población.
Con estas medidas se observa un impacto positivo en la condición ambiental del cuerpo de agua, manteniéndose la reforestación de manglar, la productividad natural equilibrada y una recuperación de la biodiversidad en la fauna de especies regionales y migratorias. Con ello, no solo se alcanzó la meta de la de reforestación de 10 hectáreas de manglares restaurados para la Laguna Valle de las Garzas, sino que se recupere además el equilibrio en los procesos naturales.
- Puerto Inteligente Seguro:
-