Nuevo Acueducto Armería – Manzanillo
ANTECEDENTES:
En la Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la ASIPONA Manzanillo, celebrada el 07 de noviembre de 2022, se presentó el siguiente punto de acuerdo:
“La zona conurbada de Manzanillo, Colima, es una zona prioritaria por su amplio desarrollo portuario industrial y turístico, por lo que requiere de un conjunto de medidas destinadas a lograr una distribución armónica de la población. Es de esperarse, en el corto, mediano y largo plazo un incremento importante de la población en esta zona y consecuentemente en la demanda de agua potable.
Una de las fuentes de abastecimiento de agua potable actualmente lo constituye el acuífero de Manzanillo, cuya capacidad instalada total de extracción para uso público urbano es de 619 litros por segundo, consistente en 16 pozos profundos localizados en: Salagua, Santiago, Tapeixtles y Colonias Pacifico; y debido al crecimiento continuo de la población, a la afluencia turística y al desarrollo integral del puerto, la demanda de agua crece exponencialmente”.
La otra fuente de abastecimiento de agua potable es el Acuífero de Armería ubicado en la margen derecha del Río Armería y a una distancia aproximada de 50 km de Manzanillo, cuya capacidad instalada total de extracción para uso público urbano es de 500 litros por segundo, consistente en 10 pozos profundos; sin embargo, solo están operando 9 y aportan actualmente aproximadamente 437 litros por segundo, según información de la Comisión de Agua Potable Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo, Organismo Público Descentralizado Municipal, que se encarga de operar y administrar los sistemas de Agua Potable.
El Gobierno del Estado en el marco de la relación puerto ciudad manifestó la necesidad de celebrar un Convenio de Colaboración con la ASIPONA, para llevar a cabo la “Construcción del Acueducto Armería-Manzanillo, Colima”, con la finalidad de mejorar la línea de servicio para el traslado y suministro de agua del Municipio de Armería al Municipio de Manzanillo por lo que el C. Presidente de la República, el Lic. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, durante sus visitas, tanto al Puerto de Manzanillo, como al Municipio de Armería, instruyó que dicho proyecto fuera ejecutado con recursos de la ASIPONA, para lo cual, se requiere realizar las siguientes acciones generales:
- La elaboración del Proyecto Ejecutivo: mediante la propuesta de alternativas que incluyan análisis y estudios hidráulicos, geotécnicos y electromecánicos, en la elaboración del diseño con sus respectivas memorias de cálculo, así como la elaboración de planos generales e integración de especificaciones, alcances y presupuestos base;
- Registro en el Sistema de Cartera de Inversión que incluya: Elaboración de fichas técnicas, análisis costo eficiencia, análisis costo beneficio, memorias de cálculo y factibilidades económica, legal, técnica y ambiental;
- Elaboración de Convocatoria: Integración de la documentación correspondiente al procedimiento licitatorio mediante Licitación Pública Nacional, para la contratación de los trabajos de construcción del Acueducto.
- Obra civil: Ejecución de los trabajos para la construcción del Acueducto Armería -Manzanillo, bajo los términos de referencia incluidos en la convocatoria de licitación, en apoyo del servicio de supervisión con el fin de dar puntual seguimiento al control y calidad en la ejecución de los trabajos.
Ante lo anterior, el Consejo de Administración de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, emitió el siguiente acuerdo:
“ACUERDO CA-CLII-10 (07-XI-2022). Con fundamento en los artículos 58, fracción VII de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y TRIGÉSIMO CUARTO incisos c) y f) del Estatuto Social de la Entidad, este Consejo de Administración autoriza al Director General de Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, S.A. de C.V., a suscribir un Convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Colima, consistente en la “Construcción, mejora y/o rehabilitación del Acueducto Armería-Manzanillo, Colima”, a efecto de abastecer de agua mediante la mejora de la línea de servicio para su traslado y suministro a la Localidad de Manzanillo y que esta beneficie al abastecimiento de las instalaciones del Recinto Portuario, con un monto de hasta $1,000,000,000.00 (Un Mil millones de pesos 00/100 M.N.)”.
Asimismo, resulta de suma importancia poner de manifiesto el tema social, toda vez que, ante la explotación descontrolada de los mantos acuíferos, debido en gran parte al gran número de pozos ubicados en predios particulares del municipio de Armería, que no cuentan con los permisos correspondientes, así como la considerable cantidad de agua destinada a las labores agrícolas y la poca o nula captación del vital líquido, entre otros, y que, aunado a la desinformación y desconocimiento de los alcances y objetivos del proyecto que nos ocupa, entre los habitantes de los ejidos de Armería, Cuyutlán, Independencia y Pelillos, principalmente, se ha creado inconformidad y renuencia a otorgar la autorización para llevar a cabo los estudios geofísicos, topográficos y de mecánica de suelos, por mencionar algunos, que el plan requiere, a fin de poder determinar el estatus actual de los mantos acuíferos, así como de los 10 pozos de los cuales se extrae actualmente el agua que es trasladada del municipio de Armería, por el acueducto que se sustituirá en este proyecto y que va precisamente de ese municipio al de Manzanillo.
Por lo anterior, el Gobierno del Estado tomó acciones convocando a una reunión con los principales representantes de los ejidos antes mencionados, del que se acordaron solicitudes de apoyo para poder dar las autorizaciones correspondientes para los estudios como son:
Ejido Armería:
- Sistema de riego para eficientar el uso de agua. (Proyecto ingresado a CONAGUA).
- Presa derivadora de Armería. (Proyecto en evaluación de Impacto Ambiental en la DGIRA).
Ejido Cuyutlán:
- Mantenimiento y operación de planta de tratamiento existente ya que el agua de esta planta vierte a su unidad de sistema de riego.
- Sistema de riesgo para eficientar el uso del agua.
Ejido Independencia:
- Perforación de pozo para uso agrícola.
- Sistema de Riego para eficientar el uso del agua.
Ejido Pelillos:
- Sistema de Riego para eficientar el uso del Agua.
DESCRIPCIÓN DEL TRAYECTO
El Acueducto Nuevo que va del tanque elevado hasta el tanque existente cuenta con 44 km de longitud, de los cuales los primeros 7km están dentro de zonas ejidales que no cuentan con anuencia para realizar trabajos (entre el tanque elevado y cruce con Ferromex), los 37 km que sí cuentan con anuencia están ubicados de la siguiente forma:
- 25 km sobre el derecho de vía de Ferromex que van del cruce con Ferromex hasta la Estación de Rebombeo.
- 8 km sobre el derecho de vía de la Autopista Armería-Manzanillo, a cargo de la concesionada por la empresa PINFRA (Estación de Rebombeo hasta El Roció).
- 4 km en calles y caminos municipales de Manzanillo (de El Rocío hasta el tanque existente).
- 9 km entre las interconexiones de pozos hacia el tanque elevado.
ESTUDIOS REQUERIDOS
El polígono de estudio geofísico cuenta con una superficie de 24km² para la determinación de la cuenca hidráulica, este permitirá observar las condiciones actuales que se encuentran, y realizar la correcta rehabilitación de los 9 / 10 pozos que se encuentran en operación y así saber hasta qué profundidad se deberá dejar las nuevas perforaciones, y determinar cada uno de los alcances de cada pozo a rehabilitar.
Fig. 2 Polígono de estudio geofísico
Dicho estudio está integrado por 4 ejidos; una parte por particulares de los cuales únicamente el ejido Armería y Pelillos ha permitido realizar el estudio que corresponde a un 42% de la superficie a estudiar, y unos pocos particulares de los ejidos Cuyutlán e Independencia no permiten realizar dicho estudio que corresponde al 58% de la superficie a estudiar; es importante contar con el 100% del estudio en mención, ya que es una condicionante que requiere CONAGUA para que avale el proyecto de rehabilitación de los pozos.
El tramo de interconexión de los pozos para llegar al tanque elevado y a la zona de transición del derecho de vía de FERROMEX, está en zonas ejidales y particulares; los propietarios no otorgan el permiso para la instalación de la nueva tubería que sustituirá al acueducto existente.
“Interconexión de Pozos para la llegada de Tanque elevado” |
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL:
De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por los Artículos 1, 26 fracción I, 27 fracción I, 30 fracción I y 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, La Gerencia de Ingenieria emitió con fecha 15 de agosto 2023 la convocatoria No. LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023 para participar en la licitación pública nacional, consistente en: “CONSTRUCCION DEL NUEVO ACUEDUCTO ARMERIA-MANZANILLO, ASIPONA MANZANILLO.»
Con fecha 17 de agosto 2023, el Departamento Técnico de Proyectos emite un PRIMER COMUNICADO en el que anexa Planos en formato PDF como parte integral de las Bases de licitación No. LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023.
Con fecha 22 de agosto 2023, la Subgerencia Técnica de Proyectos emite un SEGUNDO COMUNICADO en el que se notifica un FE DE ERRATAS AL ACTA DE VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS de la licitación No. LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023.
Con fecha 23 de agosto 2023, se celebró el Acta de Visita al Sitio de los Trabajos y Acta de Junta de Aclaraciones de la Licitación Pública Nacional No. LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023, del cual, se recibieron por medio electrónico en la plataforma CompraNet y de manera presencial, solicitudes de aclaraciones, dudas y cuestionamientos de los siguientes licitantes:
- LATINOAMERICANA AGUA Y MEDIO AMBIENTE S.A. DE C.V. (20 PREGUNTAS).
- CALZADA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. (27 PREGUNTAS).
- URBITEC S.A. DE C.V. (3 PREGUNTAS).
- CONSTRUCCIÓN, ARQUITECTURA, REMODELACIÓN Y DISEÑO S.A. DE C.V. (6 PREGUNTAS)
- REGIOMONTANA DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS S.A.P.I DE C.V. (93 PREGUNTAS).
- ÁLVAREZ Y FERREIRA PROCURADORES TÉCNICOS Y LEGALES ASOCIADOS, S.A. DE C.V. (1 ACLARACIÓN).
- BYASA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. (3 PREGUNTAS).
- TECNO ARRENDAMIENTOS Y CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. (63 PREGUNTAS).
- CONTRATISTA GENERAL DE AMERICA LATINA, S.A. DE C.V. (3 PREGUNTAS).
Derivado a la complejidad y cantidad de cuestionamientos, se realizó una Acta de la Tercera Junta de Aclaraciones en donde se solventaron todas las preguntas de cada licitante y se hizo entrega de Documentos modificados para ser consideraros en la integración de su proposición.
- CATÁLOGO DE CONCEPTOS.
- ESPECIFICACIONES PARTICULARES.
- PLANOS.
Con fecha 01 de septiembre de 2023, se celebró el Acta de Presentación y Apertura de Proposiciones de la Licitación Pública Nacional No. LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023, relativa a los trabajos de “CONSTRUCCION DEL NUEVO ACUEDUCTO ARMERIA-MANZANILLO, ASIPONA MANZANILLO.”, de conformidad con el Artículo 27 Fracción I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
En presencia de los Servidores Públicos, con el conocimiento del Órgano Interno de Control de esta Entidad, se pasó lista de asistencia de los Licitantes, posteriormente se verificó en el sistema CompraNet, la existencia de propuestas electrónicas, encontrándose 8 (Ocho) propuestas, presentada por las empresas; ALVAREZ Y FERREIRA PROCURADORES TECNICOS Y LEGALES ASOCIADOS, S.A. DE C.V.; EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA: BYASA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.; SITELDI SUMINISTROS, S.A. DE C.V.; CONSTRUCTORA INTEGRAL DE COLIMA S.A. DE C.V.; INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA CIVIL Y ELÉCTRICA, S. A. DE C.V.; OBRAS CIVILES Y MARITIMAS, S.A. DE C.V. & CONSTRUCCION, ARQUITECTURA, REMODELACION Y DISEÑO, S.A. DE C.V.; CONTRATISTA GENERAL DE AMERICA LATINA, S.A. DE C.V.; INGENIERIA PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES IPC, S.A. DE C.V.; EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA: LATINOAMERICANA AGUA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE C.V.; LA PENINSULAR COMPAÑÍA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V.; CALZADA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. & CONSTRUCCIONES Y DRAGADOS DEL SURESTE S.A. DE C.V.; EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA: REGIOMONTANA DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS, S.A. DE C.V.; OZONE ECOLOGICAL EQUIPMENTS, S.A. DE C.V.; REOCON INFRAESTRUCTURA TERRESTRE, S.A. DE C.V. & JAGUAR INGENIEROS CONSTRUCTORES, S.A. DE C.V.; ROKARJ CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.; EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA: TECNO ARRENDAMIENTOS Y CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. & HUAJUCO CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.; para la Apertura de la misma y su revisión cuantitativa, haciendo constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido.
No. | NOMBRE DEL LICITANTE | IMPORTE DE LA PROPOSICIÓN SIN IVA |
1 | ALVAREZ Y FERREIRA PROCURADORES TECNICOS Y LEGALES ASOCIADOS, S.A. DE C.V. | $1, 398,902,158.74 |
2 | EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA: BYASA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.; SITELDI SUMINISTROS, S.A. DE C.V.; CONSTRUCTORA INTEGRAL DE COLIMA S.A. DE C.V.; INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA CIVIL Y ELÉCTRICA, S. A. DE C.V.; OBRAS CIVILES Y MARITIMAS, S.A. DE C.V. & CONSTRUCCION, ARQUITECTURA, REMODELACION Y DISEÑO, S.A. DE C.V. | $859,221,054.50 |
3 | CONTRATISTA GENERAL DE AMERICA LATINA, S.A. DE C.V. | $849,659,228.45 |
4 | INGENIERIA PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES IPC, S.A. DE C.V. | $1,439,713,764.43 |
5 | EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA: LATINOAMERICANA AGUA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE C.V.; LA PENINSULAR COMPAÑÍA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V.; CALZADA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. & CONSTRUCCIONES Y DRAGADOS DEL SURESTE S.A. DE C.V. | $976,904,445.51 |
6 | EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA: REGIOMONTANA DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS, S.A. DE C.V.; OZONE ECOLOGICAL EQUIPMENTS, S.A. DE C.V.; REOCON INFRAESTRUCTURA TERRESTRE, S.A. DE C.V. & JAGUAR INGENIEROS CONSTRUCTORES, S.A. DE C.V. | $1,033,496,169.25 |
7 | ROKARJ CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. | $865,513,292.06 |
8 | EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA: TECNO ARRENDAMIENTOS Y CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. & HUAJUCO CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. | $837,964,114.16 |
Con fecha 11 de septiembre 2023, la Subgerencia Técnica de Proyectos emite un TERCER COMUNICADO en el que se notifica el diferimiento del Acto de Fallo de la licitación No. LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023, programado para el lunes 11 de septiembre del 2023, reprogramándose para el miércoles 13 de Septiembre del 2023, a las 17:00 horas.
Con fecha 13 de septiembre 2023, se efectuó el Acta de Fallo de Licitación Pública Nacional No. LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023 relativa a los trabajos de: “CONSTRUCCION DEL NUEVO ACUEDUCTO ARMERIA-MANZANILLO, ASIPONA MANZANILLO.”, mediante el Procedimiento de Contratación por Licitación Pública Nacional, de conformidad con el Artículo 27 Fracción I, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas declarando al Licitante seleccionado para ejecutar los trabajos de referencia, a los Licitantes en participación conjunta: TECNO ARRENDAMIENTOS Y CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. & HUAJUCO CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V., y por lo tanto se le Adjudicó el Contrato correspondiente por un monto de $837,964,114.16 (Ochocientos treinta y siete millones novecientos sesenta y cuatro mil ciento catorce pesos 16/100 M.N.), sin incluir el I.V.A., con un plazo de ejecución de 223 (Doscientos veintitrés) días naturales con fundamento en el Artículo 37, Fracción III de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se le comunicó al licitante ganador que el periodo de ejecución de los trabajos es del 21 de septiembre de 2023 al 30 de abril de 2024, ya que reunieron todas las condiciones necesarias que mejor garantizan el cumplimiento del contrato y la ejecución satisfactoria de los trabajos.


Documentos anexos
- Fotografías
- Licitación Pública Nacional
- 01.- Convocatoria LO-13-J3B-013J3B002-N21-2023.pdf
- ACTA DE FALLO LO-013-J3B-013J3B002-N-21-23.pdf
- Acta de Junta de Aclaraciones LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023.pdf
- ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LO-13-J3B-013J3B002-N-21-23.pdf
- Acta de Visita LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023.pdf
- ACTA PRESENTACION Y APERTURA LO-013-J3B-013J3B002-N-21-23.pdf
- ACTA SEGUNDA JUNTA DE ACLARACIONES LO-13-J3B-013J3B002-N-21-23.pdf
- ACTA TERCERA JUNTA DE ACLARACIONES LO-013-J3B-013J3B002-N-21-23.pdf
- COMUNICADO A LO-13-J3B-013J3B002-N-21-2023 – PL-23-01-23 al PL-23-40-23.pdf
- FALLO LO-013-J3B-013J3B002-N-21-23.pdf