Medio ambiente limpio
Introducción
Atendiendo al objetivo prioritario de lograr un desarrollo sustentable, el cuidado del medio ambiente es un compromiso central de la ASIPONA Manzanillo.
El crecimiento de las actividades prioritarias ha generado también impactos negativos en el medio ambiente, lo que hace indispensable que se tomen las acciones necesarias para compensar o revertir estos impactos, especialmente en las Lagunas Valle de las Garzas, Cuyutlán y San Pedrito.
En febrero de 2019 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente presentó denuncia por daños a la biodiversidad en contra de la entonces API Manzanillo.
En el marco de este procedimiento, la API Manzanillo y la PROFEPA con fecha 5 de noviembre de 2020, firmaron un Acuerdo Reparatorio, manifestando que esta reparación consiste en llevar a cabo las acciones expresadas en el Programa de Ejecución de Compromisos de API Manzanillo a las medidas correctivas ordenadas por la PROFEPA en la resolución administrativa número PFPA/13.5/2C.27.5/0028/17/0110 (PEC), que contiene acciones hasta por 5 años.
La pandemia por COVID retrasó el seguimiento de algunas acciones, debido a que diversas dependencias y universidades suspendieron actividades. No obstante, a febrero de 2023 se tenía un avance del 80% reconocido por la autoridad ambiental en el Acuerdo Administrativo PFPA/13.5/2C.27.2/0041/2023, en el que tuvo por cumplidas al 100% 18 de las 32 medidas del Programa de Ejecución de Compromisos, las cuales son las siguientes:
- II.1 Elaboración y presentación del Estudio Técnico Económico.
- II.2 Presentación del instrumento de garantía acorde a lo definido por el Estudio Técnico Económico actualizado.
- II.3 Diagnóstico inicial del Programa Definitivo de Restauración de la Laguna Valle de las Garzas.
- II.5 Subprograma: Delimitación del Humedal.
- II.8 Subprograma: Monitoreo de Calidad del Agua.
- II.9 Subprograma: Monitoreo de Azolvamiento.
- II.14 Reparar el muro de gavión que controla el intercambio hidráulico en la boca de comunicación entre las Lagunas Valle de las Garzas y San Pedrito.
- II.15 Diseñar y ejecutar una alternativa de control hidráulico en la boca de comunicación de la Laguna Valle de las Garzas con San Pedrito.
- II.16 Proporcionar evidencia a DGIRA de la creación del Comité de Vigilancia del desarrollo de las medidas de prevención en San Pedro y mitigación en Las Garzas y Cuyutlán.
- II.17 Crear y protocolizar el Comité de Apoyo para implementar los protocolos para declarar reserva natural a la Laguna Valle de las Garzas.
- II.18 Someter a la DGIRA la actualización del programa de restauración de la Laguna Valle de las Garzas.
- II.21 Reiniciar y Actualizar el Programa de Monitoreo del desarrollo de las condiciones ambientales en la Laguna de San Pedrito, en la Laguna de Cuyutlán y en la Laguna Valle de las Garzas.
- II.22 Elaborar diagnóstico de la condición ambiental por cada muestreo que evidencie la tendencia que sigue la calidad ambiental de las lagunas Valle de las Garzas, San Pedrito y humedal de manglar a restaurar.
- II.23 Elaborar Programa de Ejecución.
- II.24 Elaborar y firmar convenios en materia de restauración ambiental con distintos sectores involucrados.
- III.11 Medida de compensación No. 11. Promover la creación de un convenio ambiental para la protección y conservación de la Laguna Valle de las Garzas.
- III.15 Medida de compensación No. 15. Ejercer un control sobre la mancha urbana sobre los terrenos circundantes de la Laguna.
- III.16 Medida de compensación No. 16. Apoyo al campamento tortuguero en Chupadero.
Las 14 medidas del Programa de Ejecución de Compromisos que presentan avances parciales son las siguientes:
- II.4 Ejecución del Programa Definitivo de Restauración de la Laguna Valle de las Garzas (80% de avance).
- II.6 Restauración de Áreas de Manglar Afectadas (80% de avance).
- II.7 Subprograma: Monitoreo de Humedales (80% de avance).
- II.10 Subprograma: Dragado de Mantenimiento (60% de avance).
- II.11 Construir presas de retención de sedimentos en la cuenca aguas arriba de la Laguna Valle de las Garzas propuestas por la CONAGUA (50% de avance).
- II.12 Mantenimiento de presas de retención de sedimentos en la cuenca aguas arriba de la Laguna Valle de las Garzas propuestas por CONAGUA (50% de avance).
- II.13 Modernizar la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Salagua (20% de avance).
- II.19 Iniciar la elaboración del Estudio Técnico Justificativo para la declaratoria de la Laguna Valle de las Garzas como reserva natural (50% de avance).
- II.20 Presentar y ejecutar la propuesta de restauración de las condiciones ambientales de un ecosistema de manglar ubicado en el Estado de Colima, pudiendo ser la Laguna de Cuyutlán (80% de avance).
- II.25 Seguimiento de los Programas de Restauración y Monitoreo Ambiental (80% de avance).
- III.10 Medida de compensación No. 10. Programa de reforestación y mantenimiento en el sitio de la Laguna Valle de las Garzas (80% de avance).
- III.12 Medida de compensación No. 12. Promover la realización de estudios de caracterización, monitoreo ambiental, plan de manejo y proyecto de protección de la Laguna Valle de las Garzas (50% de avance).
- III.13 Medida de compensación No. 13. Ampliación del programa de vinculación Puerto-Ciudad (40% de avance).
- III.14 Medida de compensación No. 14. Realizar obras tendientes a la rehabilitación de la Laguna Valle de las Garzas (80% de avance).
La ASIPONA Manzanillo continuará trabajando para lograr el cumplimiento al 100% de las 32 medidas acordadas, dentro de los plazos establecidos en el Programa de Ejecución de Compromisos.
Documentos anexos
Difusion
- LIMPIEZA CANALES VALLE DE LAS GARZAS
- LIMPIEZA SAN PEDRITO Y LAS BRISAS
Operatividad (Limpieza)
2020 (APIMPAN PSP 14-19)
- REPORTE LIMPIEZA CANAL BARRIO 3 -2
2021 (APIMAN PSP 14-19)
- COLONIA BRISAS
- DRENES
- ESCUELAS
- LIMPIEZA DE PLAYAS
- SAN PEDRITO – BURÓCRATA
2021 (APIMAN PSP 36-21)
- CONALITEC Y AMANCresumen de recolección de materiales reciclables
2022 (APIMAN PSP 36-21)
- Colonia Bonanza
- Colonia Brisas
- Drenes
- Escuelas
- Espacios publicos
- Puerto ciudad
2023 (APIMAN PSP 36-21)
- Colima, Colima
- Consejo
- Profepa
- Puerto ciudad
2023 (APIMAN PSP 46-23)
- Consejo
- Escollera Norte (Brisas)
- Faro de campos
- Plazoleta La Perlita, Paseo del Zodiaco y Muelle
- Profepa